jueves, 18 de octubre de 2018

NUDOS ESCALADA

Nudo de alondra. Es sencillo , útil y rápido. Nos servirá  para colocarnos una cinta plana en el arnés para hacernos un  cabo de anclaje, como para bordear un árbol . Debemos saber que las cuerdas, cuando parten, lo hacen por los nudos, porque éstos les restan resistencia. El nudo de alondra es de los que antes rompe, por lo que, cuando controlemos el ballestrinque (útil pero no imprescindible), podremos sustituirlo por el alondra en muchas ocasiones. 



El nudo dinámico. Lo primero que necesitamos es un nudo que me sirva para asegurar y rapelar . Este nudo obtiene más rozamiento cuando las cuerdas trabajan en paralelo, por lo que se recomienda rapelar de esa manera.



Nudo de Siete y Medio. Hacemos una gaza en el lugar del firme donde queremos situar el nudo.Pasamos la gaza por encima del firme superior. Rodeamos el firme. Introducimos la gaza por en medio. Cogemos la gaza con la mano derecha. Azocamos y ajustamos bien el nudo. 













sábado, 6 de octubre de 2018

NUDO PARA CERRAR LA CINTA PLANA.

NUDO PARA CERRAR LA CINTA PLANA.

Uso Principal: El Nudo de Cinta Plana se lo utiliza para cerrar en forma de anillo un trozo de cinta plana.  Esta cinta puede ser utilizada para armar estaciones, ó como línea de vida, ó para auto asegurarse con un Prusik. Este nudo tiene tendencia a aflojarse por lo que hay que comprobar que siempre quede bien ajustado, y que queden cabos de al menos 5cm en los extremos de la cinta. 
Procedimiento: a) pasa un cabo de la cinta por un bucle de la misma; b) pasa otro cabo (de la otra cuerda) por el mismo bucle, siguiendo la trayectoria del primero pero en sentido contrario; c) pasa suficiente cuerda como para que sobren de 5 a 7 cm. de cada cabo;  e) tensa el nudo.




NUDOS PESCADOR

 NUDOS PESCADOR . 

-A continuación os voy a enseñar dos tipos de nudos , el primero que vamos a ver es el del pescador simple  y el segundo es el del pescador doble . 

Nudo pescador:

Paso 1.Comience el nudo del pescador atando un overhand alrededor de la primera cuerda.

Paso 2.Con el final de la primera cuerda, ate una mano alzada alrededor de la segunda cuerda.

Paso 3.Haga los nudos apretados para que tengan una buena forma uniforme.

Paso 4.Junta las dos cuerdas y aprieta para completar el nudo de pescador.




NUDO DOBLE PESCADOR:

Paso 1.Comience el nudo del pescador doble atando un doble sobre la primera cuerda.

Paso 2.Con el final de la primera cuerda, ate una doble voladura alrededor de la segunda cuerda. Aprieta los nudos de manera uniforme.

Paso 3.Tire de las dos cuerdas para que los nudos se unan. Este es el nudo del pescador doble.


Resultado de imagen de nudo DOBLE pescador pasos








miércoles, 3 de octubre de 2018

RUTA ALGABA RIVERA .

 RUTA ALGABA RIVERA .


En clase de desplazamiento , con nuestro profesor fuimos con un plano que nos dió a cada uno de nosotros a hacer una ruta en la parte de la rivera de la Algaba . Visitamos varios tipos de árboles donde hablaré un poco sobre ellos. Vimos tres tipos de árboles : el Álamo , Eucalipto , y Sauce .

Álamo : Son árboles , de hojas simples. Sus yemas  están cubiertas por escamas. 
Sauce:Es una especie dioica, existen pies machos y pies hembras. Habita: Crece en sotos riberas del río, muy cerca del agua.
Eucalipto: Los eucaliptos son árboles perennes , de porte recto. Pueden llegar a medir más de 60 m de altura, si bien se habla de ejemplares ya desaparecidos que han alcanzado los 150 metros. 







Resultado de imagen de sauce arbol


Dinámica Nudos


Veremos como haremos varios nudos de escala .
En el primer vídeo os enseño como se hace un 8 con la cuerda. El 8 es la base principal y la más importante para aprender a hacer nudos.
En el segundo vídeo veremos el 8 cosido, el 8 cosido es el nudo más importante de la escalada.
En el tercero veremos como se hace un nudo de 9 es un tipo de nudo que e forma un lazo en una cuerda .

1.- Cruzaremos el chicote por detrás del firme.
2.- Ahora lo pasaremos por encima del firme.
3.- Lo introduciremos por la primera gaza que se nos ha formado obteniendo la forma de un ocho.
4.- Azocaremos el nudo dejando un chicote lo suficientemente largo.

 1-Primero hacemos un nudo 8 normal.
2-Terminamos de coser el nudo pasando la cuerda por el arnés . Para ello debemos tomar el extremo de la cuerda y pasar ese extremo por el recorrido inverso del rulo del 8 .
3-Después cuando hayamos terminado de hacer el recorrido inverso por el rulo del 8 lo que haremos será peinarlo y ya lo tendríamos listo para usar . 

 
Nueve: Es prácticamente igual al ocho, pero dando media vuelta más; con la ventaja que una vez sometido a tensión, al ser más voluminoso que el primero resulta más fácil de deshacer. 



lunes, 1 de octubre de 2018

Algaba planos rutas

A continuación veremos algunas rutas que hicimos en el pueblo de la Algaba en clases de Dinámica en el instituto Torres de los Guzmanes. Nuestra actividad consistía de la siguiente forma;
El profesor nos dividía en grupos de dos,algunos tenía el plano A y otros el plano B, en cada plano había diferentes puntos, nosotros teníamos que guiarnos con el plano por la algaba y cuando estuviéramos en el punto exacto había que hacer fotos para que el maestro lo viera, después de haber recorrido todos los puntos había que intercambiar los mapas y hacer lo mismo que con el mapa anterior. Esa fue una de nuestras primeras actividades en dinámica.