jueves, 21 de febrero de 2019

CARNAVAL PERSONAS MAYORES LA ALGABA

Hoy ha sido un día de dinámicas y muchísima diversión . Éste día tan especial , lo que hemos hecho es ser voluntarios en el carnaval de la Algaba de personas mayores , hemos vivido muchas experiencias nuevas hoy allí , como por ejemplo la más importante es interactuar correctamente ante una persona mayor , y hacerles disfrutar mucho de tu compañía y ellos a ti. Nosotros hemos estado allí ayudándoles a subir y bajar escaleras , a decirles donde estaban el baño , a ayudarles con el pasacalle , a animarles y a todo lo que necesitaran nuestra ayuda nosotros estábamos allí en su  disposición para todos ellos, en total  habían 800 personas mayores de cada ciudad y pueblo , todos iban disfrazados en grupos y cantaron chirigotas y demás , para mí a sido uno de los mejores días , me lo he pasado genial , también nos dieron un diploma por nuestra participación y  nuestra ayuda allí en el carnaval , aquí os dejo algunas fotos y vídeos ;





 Me lo pasé fenomenal fue muy divertido.













jueves, 14 de febrero de 2019

DÍA PRODUCTIVO

Hoy jueves hemos hecho un montón de cosas , algunas nuevas y otras ya las habíamos hecho. En principio hemos hablado un poco de ingles como siempre , después hemos hablado sobre otra carrera de orientación que estamos preparando para los niños de tercero y cuarto de secundaria. Luego también hemos hablado sobre una carrera ya más importante en la que la realizaremos en el parque alamillo , donde tendremos que hacer acampada el día antes y demás . También hemos practicado algunos nudos como el 7 y medio , dinámico etc. Aquí os dejo algunos vídeos y fotos:


                                          




Pasada la hora del recreo , nos hemos ido al patio a montar un polipasto , ahora en varios vídeos se ve perfectamente como lo montamos y el qué es lo que se hace exactamente ;













 También hemos aprendido a hacer un prusik cuando estemos en rapel para así quién nos esté asegurarnos por si suelta la cuerna y no nos caigamos el prusik lo que hace es que nos para en seco en el sitio . Aquí os lo demuestro en unos vídeos ;


También aprendimos ha bajar rapel en rápido ;

 

Y bueno este fue nuestro día , yo como siempre me lo pasé de maravilla , me encanta seguir aprendiendo cosas nuevas . Espero que os haya gustado . 






sábado, 9 de febrero de 2019

JUEVES DE SORPRESAS!!!

Ayer Jueves  fue un día fantástico ya que nuestro profesor nos dijo que íbamos a hacer muchas cosas divertidas y que era una sorpresa , a continuación os voy a decir lo que hicimos exactamente ese día.

Primeramente nos habló sobre todas las excursiones que íbamos a hacer durante todo el curso , después nos pusimos a hacer unos juegos de dinámicas muy divertidos llamados el juego de la paella y el juego del francés o la francesa . Luego nos pusimos a practicar nudos como por ejemplo en ocho , el ocho cosido , el mikey mause , el nudo dinámico , etc .

Ahora os voy a dejar fotos y vídeos de todos los nudos que hicimos;






También el maestro nos enseñó un nudo nuevo el dinámico pero en una barra :


También vimos cosas nuevas , por ejemplo el como se utiliza un STOP.






  • Gracias al sistema autofrenante, es fácil detenerse y mantener una posición concreta en la cuerda.
  • Puede instalarse o retirarse fácilmente de la cuerda sin desengancharlo del arnés.
  • Permite ascensos cortos por cuerda con tan sólo añadir un pedal a un puño bloqueador. 

  • Después de eso también montamos una tirolina . Al principio no sabíamos si iba a salir del todo bien pero por sorpresa pudimos disfrutar mucho de ella y tirarnos en ella . Aquí os dejo algunas imágenes y vídeos;







Y bueno este fue nuestro jueves , nos lo pasamos muy bien y disfrutamos mucho .








martes, 5 de febrero de 2019

SAVE THE CHILDREN .

El jueves de la semana pasada organizamos mis compañeros y yo una carrera en la Algaba en el campo de fútbol de la Algaba llamada Save the Children que consiste en :

La carrera está dirigida a alumnas y alumnos de 3 a 18 años.
Las alumnas y alumnos buscan patrocinadores entre familiares y amigos explicándoles el destino de los fondos que van a recaudar. Anotan en su carné de corredor los € que cada patrocinador donará por kilómetro recorrido.
El profesorado participante informa a los alumnos y alumnas del destino de la ayuda, a través del material didáctico facilitado y después se celebra la carrera en la fecha, modalidad y recorrido escogida por el centro: carreras de atletismo, de triciclos, bicicletadas, gymkhanas, en patines, relevos... Los profesores anotarán en los carnés de cada participante los kilómetros recorridos y lo firmarán. Un kilómetro puede ser una distancia simbólica, por ejemplo, una vuelta al patio. Al finalizar, cada participante recibe un diploma de agradecimiento.
Cada corredor recauda el dinero de sus patrocinadores enseñando su carné con los kilómetros recorridos.
Una vez que los alumnos participantes han entregrado todo el dinero en el coordinador de la actividad en su centro, éste lo hace llegar a Save the Children por transferencia bancaria o ingreso en la cuenta de Banco Santander ES55 0049 1837 56 2010249000 indicando en el concepto el nombre del centro, es importante el nombre para poder enviar un diploma de agradecimiento al mismo por haber participado en esta actividad. 

Todo lo dicho anteriormente se trata la carrera de Save the Children en la cual los chicos y chicas de el instituto que participó (torre de los guzmanes) sólo hicieron una carrera en la cual se podía ir andando o corriendo , el único objetivo que había era hacer muchos  kilometro para así recaudar dinero . Nosotro estuvimos de animadores , haciendo dinámicas , y de voluntario ayudando a todas las personas de allí . Nosotros nos preparamos un baile muy chulo para bailarlo con todos lo chicos del centro que participaron y al fin y al cabo todo salió genial . Yo y mis compañeros nos lo pasamos muy bien .


Parque Alamillo

Hace dos semanas estuvimos en el parque del Alamillo en Sevilla desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde para una actividad y para preparar una carrera ya que nosotros (los tecos) somos voluntarios entonces el profesor nos estuvo explicando lo que había que hacer . la actividad que realizamos en el alamillo fue la siguiente :

El maestro nos dio a cada uno un plano del parque con las cotas que teníamos que buscar y apuntar en un papel el dibujo de la cota o su número correspondiente . Había 9 cotas y la teníamos que buscar en el menor tiempo posible , fue una especie de carrera de orientación . Después de eso fuimos a desayunar y nos explicó lo que teníamos que hacer para la carrera en el parque del alamillo.